terça-feira, 5 de julho de 2011

La Camisa Negra: Juanes

La pronunciación de Y (ante a, o y e) tiene sonido de la I.
La pronunciación de J (ante o) tiene sonido de la R.
La pronunciación de LL ( ante e) tiene sonido de la J.

Letra y audio disponibles en: http://letras.terra.com.br/juanes/112678/

Composição: Juanes

Tengo la camisa negra
Hoy mi amor está de luto
Hoy tengo en el alma una pena
Y es por culpa de tu embrujo
Hoy sé que tú ya no me quieres
Y eso es lo que más me hiere
Que tengo la camisa negra
Y una pena que me duele
Mal parece que solo me quedé
Y fué pura todita tu mentira
Que maldita mala suerte la mía
Que aquel día te encontré
Por beber del veneno malevo de tu amor
Yo quedé moribundo y lleno de dolor
Respiré de ese humo amargo de tu adiós
Y desde que tú te fuíste yo sólo tengo
Tengo la camisa negra
Porque negra tengo el alma
Yo por ti perdí la calma
Y casi pierdo hasta mi cama
Cama, cama, come on baby
Te dijo con disimulo
Que tengo la camisa negra
Y debajo tengo el difunto
Tengo la camisa negra
Ya tu amor no me interesa
Lo que ayer me supo a gloria
Hoy me sabe a pura...
Miércoles por la tarde y tú que no llegas
Ni siquiera muestras señas
Y yo con la camisa negra
Y tus maletas en la puerta
Mal parece que solo me quedé
Y fué pura todita tu mentira
Que maldita mala suerte la mía
Que aquel día te encontré
Por beber del veneno malevo de tu amor
Yo quedé moribundo y lleno de dolor
Respiré de ese humo amargo de tu adiós
Y desde que tú te fuíste yo sólo tengo
Tengo la camisa negra
Porque negra tengo el alma
Yo por ti perdí la calma
Y casi pierdo hasta mi cama
Cama, cama, come on baby
Te dijo con disimulo
Que tengo la camisa negra
Y debajo tengo el difunto
Tengo la camisa negra
Porque negra tengo el alma
Yo por ti perdí la calma
Y casi pierdo hasta mi cama
Cama, cama, come on baby
Te dijo con disimulo
Que tengo la camisa negra
Y debajo tengo el difunto

sábado, 2 de julho de 2011

Las Bioviviendas



                                    Fuente: http://construform.blogspot.com/2010_12_01_archive.html

La Biovivienda está indicada como una de las posibilidades a futuro, para aprovechar el terreno al máximo y, a su vez, construir una vivienda de garantías, que cumpla con todas las normas y comodidades que se requieran. Caracterizada por contemplar cuestiones inherentes a la ecología y por el máximo aprovechamiento de los recursos.
Basada en el clásico esquema de la "casa cueva", la Biovivienda muestra tres partes de su fachada cubiertas, con tan sólo un acceso frontal pero cumplimentando todas las normas posibles de comodidad y seguridad. Es ideal para mantenerla alejada de la delincuencia, se pueden aprovechar los recursos referidos al agua, no origina ningún tipo de impacto ambiental, se integra en cualquier paisaje y no presenta deficiencias de ningún tipo, además de ser un tipo de construcción por demás económico con respecto a otras variantes.
Empleando un sistema modular de alta resistencia, especialmente diseñado para ser concluido en tiempo record y completarse con el mayor aislante térmico y acústico del mercado, la tierra, mantiene una temperatura y humedad estable todo el año de unos 18 grados, generando un microclima en su interior que hace que no sean necesarios sistemas de calefacción o refrigeración adicionales, resiste los desastres naturales como ninguna otra construcción y proporciona a sus habitantes una seguridad sin precedentes frente a terceros.